Descripción
Pintura para suelos industriales a base de resinas epoxi especiales en base agua de acabado semi-brillante de gran resistencia y dureza para aplicación en interior. Sin olor (libre de disolventes), fácil de lavar y descontaminar y permeable al vapor de agua. Es muy adherente y resistente a la abrasión. Secado rápido. Buena transpirabilidad.
Aplicaciones:
- Protección y decoración de pavimentos de hormigón y superficies ya pintadas con requerimientos de no toxicidad, en interior.
- Especialmente indicado como capa de rodadura en suelos del sector sanitario y/o alimentación (sin contacto con alimentos) tales como hospitales, laboratorios, cocinas, locales de alimentación, mataderos, bodegas, … instalaciones de productos alimentarios, donde se necesite una limpieza y desinfección constante. Ideal también para aplicar en interiores sobre pavimentos de hormigón, zonas de tráfico peatonal y rodado, talleres, parking, garajes y almacenes,…
Propiedades:
- No toxicidad: libre de metales pesados, cromatos y compuestos tóxicos.
- Inodoro (libre de disolvente): permite pintar en ambientes con poca ventilación.
- Fácil limpieza y desinfección: resistente al frote húmedo.
- Pavimento continuo sin juntas: evita la suciedad y el desarrollo bacteriano evita la formación de moho, algas y verdín.
- Secado rápido que agiliza la aplicación entre capas y la puesta en servicio.
- Capa de rodadura que reduce el desgaste del hormigón y la formación de polvo.
- Resistencia mecánica a la abrasión y al impacto derivados del tráfico.
- Resistencia química a detergentes de limpieza.
- Transpirabilidad: sistema microporoso que tolera cierto grado de humedad.
- Fácil preparación (bicomponente pre-dosificado).
- Buena cubrición: alta opacidad con el consumo indicado.
- Buena adherencia.
Certificaciones y ensayos:
- Determinación del valor de resistencia al deslizamiento/resbalamiento de los pavimentos sin pulir (USRV). UNE-ENV 12633:2003, Anexo A*.
- No Toxicidad (Norma EN 71:3:2019)**
- Reacción al fuego Bfl-s1
- Adherencia por tracción (ISO 4624:2016): ≥ 1.5 N/mm2
- Resistencia a la abrasión (ASTM D4060-95) : 80 mg (CS10/1000/1 kg).
Características Técnicas:
- COMPOSICIÓN
Vehículo: Resinas Epoxis curadas con poliamidas
Pigmentos: Minerales e orgánicos.
Disolvente: Agua %
- MEZCLA A+B En peso: 5,5 (Comp A)/ 1 (Comp B) Endurecedor Epoxi Agua
- DENSIDAD 1.43 ± 0.03 Kg/L (A+B), 1.47 ± 0.05 Kg/L (Comp. A)
- VISCOSIDAD 85 ± 5 Krebs Units (KU)
- CONTENIDOS EN SOLIDOS 48 ± 2 % (en volumen)
- RENDIMIENTO TEORICO 6-8 m2/Kg / mano. Consumo: 0,22 L/m2/mano
- SECADO Al tacto 5-6 hora (a 60 micras, 23º C y 55% humedad relativa
- REPINTADO A partir de las 24 horas a 20º C y un máximo de 3 días (a 60 micras, 23ºC y 55% de humedad relativa)
- PUESTA EN SERVICIO Transitable: 2 días ,Tráfico de personas y movimiento de cargas ligeras 4 días. Curado completo: 7 días
- COV Valor límite de la UE para este producto (cat. A/j): 140 g/L Contenido máximo 140 g/L.
Preparación de superficies:
Las superficies, en general, deberán estar secas, firmes, limpias y exentas de grasas, polvo, óxido y otros contaminantes. Eliminar los elementos que presentan mala adherencia. Eliminar lechada de fraguado, eflorescencias y otros contaminantes mediante procedimientos mecánicos.
Superficies de cerámica: En superficies de azulejos, gres o similares. Proceder a eliminar totalmente mediante detergente, alcohol, o disolvente, cualquier resto de contaminante, procediendo al aclarado con agua en el caso del detergente. Aplicar previamente una capa de Imprimación Epoxi al Agua .
Superficies de hormigón: Los pavimentos nuevos, no deben pintarse antes de los 28 días con objeto de que el hormigón esté totalmente fraguado y poseer una resistencia a la compresión mínima de 25 N/mm² y a la tracción de 1.5 N/ mm². La humedad máxima del sistema debe ser inferior al 4% a 1.5-2 cm de profundidad (medidor tipo tramex). El pavimento debe estar saneado limpio y uniforme. Es fundamental regular la superficie para que sea uniforme y así favorecer el anclaje de la pintura. Aplicar a brocha o rodillo
Modo de empleo:
- TEMPERATURA: De 10 a 30º C ambiente y soporte. La temperatura del substrato tiene que estar 2-3ºC por encima del punto de rocío para evitar condensaciones y la humedad relativa tiene que ser inferior de 80%.
- NUMERO DE CAPAS: 2 capas. Espesor recomendado: 60 micras por capa
- HERRAMIENTAS Rodillo de pelo corto tipo o Equipos de proyección Airless: Boquilla 0.43-0.48 mm (110-160 bar)
- IMPRIMACION Superficies de hormigón y cerámicas: Imprimación Epoxi al Agua o Imprimación Globalfloor capa puente al agua
- APLICACIÓN DEL PRODUCTO Este producto se presenta en envases con las proporciones adecuadas de mezcla de los dos componentes (base y endurecedor), que se mezclarán con batidora eléctrica al momento del uso. En ningún caso es recomendable mezclas parciales. Mezclar previamente con batidora el componente A a 300-350 revoluciones y después mezclar con el componente B durante 3-5 minutos hasta conseguir un producto homogéneo. Debe evitarse oclusión de aire durante el mezclado.
Vida de la mezcla: 30 minutos a 20ºC
- DILUCION Máximo un 10% de agua en primera mano
- LIMPIEZA Agua
Consideraciones:
La mezcla de los dos productos se debe realizar con batidora eléctrica con mezclador helicoidal o similar. Respetar el tiempo de vida de la mezcla ya que al contrario que los productos de dos componentes base disolvente, los sistemas acuosos no sufren un aumento de viscosidad considerable y la aplicación fuera de los plazos marcados da diferencias de brillo. Una vez realizada la mezcla es preferible no aplicar hasta transcurridos los 5 minutos, para evitar formación de espuma y facilitar la reacción química (tiempo de inducción).
Durante la aplicación y secado, tomar las precauciones necesarias para evitar la deposición en el revestimiento de posibles elementos contaminantes presentes en el aire.
*Resistencia al deslizamiento, Clase 3 (Sistema Art. 7335 (A+B) + Árido): con un rendimiento de 6-7m2/kg/capa, para la pintura Epoxi al agua y un consumo de 1,5kg/m2 de árido silíceo de granulometría entre 80-200 micras de diámetro, aplicable por espolvoreo o proyección sobre la última capa de poliuretano.
**No toxicidad: Mezclado en la proporción adecuada y tras el periodo de curado cumple con los limites de migración de metales según la normativa EN 71-3: 2019