Descripción
Selladora del poro de la madera al agua que permite prepararla antes del barnizado. Regula la absorción de las capas posteriores de barniz, por lo que permite unificar el acabado y optimiza el consumo de producto. De fácil lijado y secado rápido, es compatible con los barnices de la línea Tollens Xilodex. No altera el color de la madera.
Propiedades Principales
- Sella el poro.
- Para acabados de calidad.
- Fácil de lijar.
Aplicaciones :
Interior.Para el sellado de superficies porosas en carpintería, suelos de madera y bricolaje
Características Principales:
- RENDIMIENTO TEÓRICO: 8-10 m²/L/mano (aproximado y según soporte).
- SECADO: 30 minutos. Según espesor aplicado y temperatura ambiente
- REPINTADO: 3 horas.
Preparaciones de Superficies:
La madera debe estar exenta de ceras, limpia y seca (con menos del 15% de humedad).
- Maderas nuevas: Lijar la madera en sentido de la veta con lija de grano fino y limpiar. Eliminar resinas con símil aguarrás.
- Maderas barnizadas: Eliminar completamente restos de barniz, decapando y/o lijando en sentido de la veta.
- Maderas resinosas o tropicales y resto de superficies, consultar servicio técnico
Modo de Empleo:
- NÚMERO DE CAPAS: 1 o 2 capas en función de la absorción del soporte y el acabado.
- HERRAMIENTAS: Brocha, pistola.
- APLICACIÓN DEL PRODUCTO: Homogeneizar el producto antes de su aplicación. Aplicar una mano, dejar secar 3 horas y lijar la superficie. Eliminar el polvillo resultante. Aplicar una segunda si la madera presenta zonas irregulares.
- DILUCIÓN: Producto listo al uso. Para pistola deberá diluirse máximo un 15% con agua hasta conseguir la viscosidad adecuada.
- LIMPIEZAL: impiar los utensilios con agua inmediatamente después de su uso
Consideraciones:
CONSEJOS ECOLÓGICOS: Los restos de pintura y envases usados no pueden ser colocados junto a la basura doméstica, si no depositados en los lugares y recipientes dispuestos para ello por las autoridades locales, cuya normativa sobre retirada de residuos deberá respetarse.
Minimice el desperdicio de pintura estimando la cantidad de pintura que necesitará. Recupere la pintura no utilizada para darle un nuevo uso. La reutilización de pintura puede minimizar de forma eficaz los efectos ambientales sobre el ciclode vida de los productos